“uzaj’daro len raj’niroo didzalyu’un ni’i” El pasado viernes 24 de marzo se realizó la ceremonia de graduación de los 7 estudiantes del Centro de Estudios Universitarios Xhidza (CEU-Xhidza) en la comunidad zapoteca de Santa María Yaviche, la cual contó con la participación de las autoridades comunitarias, de integrantes de Servicios...
Los días 8, 9 y 10 de marzo del 2023, el Centro de Estudios Universitarios Xidza (CEUXidza) en colaboración con Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca (SURCO), realizamos el Curso-Taller sobre Documentos Historico-Lingüísticos de la región Xidza (Zapoteco del Rincón) en la comunidad de San Juan Yaeé, donde...
El martes 25 de octubre, se realizó la presentación pública del micrositio INDIGITAL y la campaña radiofónica “Tamales digitales”. La plataforma busca ser un espacio que brinde herramientas básicas para hablantes de lenguas indígenas y así participar en la construcción de un entorno digital más inclusivo. Por su parte, la...
Este 26 y 27 de agosto, con el objetivo de coadyuvar en la digitalización y en busca de un mejor entorno digital indígena, el equipo INDIGITAL inició con el viaje de aproximadamente 8 horas en camioneta para llegar a la comunidad mazateca San José Vista Hermosa, perteneciente al municipio de...
La iniciativa Indigital tiene por objetivo generar en los contextos indígenas justicia lingüística, es decir, esa igualdad entre lenguas, ese trato e importancia por igual junto con todas las demás. Además de que cada comunidad podrá crear su propia forma de protección de datos en los entornos digitales a partir...
Escúchanos en tu plataforma de podcast preferido Se transmite en radio universidad de Oaxaca, Radio Bëë Xhidza de Santa María Yaviche, Radio Nahndia de Mazatlán Villa de Flores, Radio Dinastía de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Estero Lluvia de la villa de Tututepec, y Movimiento Radio de San José del Progreso....
Haciendo el Mapa de la vida Prácticas, saberes, conocimientos y ciencias de todxs y para todxs DESCARGAR DANDO CLICK AQUÍ Este es un libro viajero, para llevarlo en la mochila y caminarlo… Es una edición autogestiva, ha sido realizada con recursos propios y con base en múltiples ejercicios de construcción...
La publicación de Consorcio Oaxaca sobre las "Experiencias alternativas de educación y estrategias para docentes frente a la violencia escolar", fue una experiencia de trabajo en colectivo. Diversxs actorxs pusieron su granito de arena, entre ellxs SURCO, que compartió los aprendizajes vividos desde el Centro de Estudios Universitarios Xhidza, una reciente...
Descargar el mapa y su leyenda en PDF de alta calidad. Dar Click. Sobre este trabajo La finalidad principal de este trabajo fue delimitar y ubicar con mayor claridad los proyectos El Roble, Lachatao y Geranio, por ello, el mapa ilustra estos tres proyectos mineros de la compañía canadiense First...
El Laboratorio de Narrativas, es una iniciativa de Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca AC (SURCO), el cual dió inició a finales del año 2015, con la intención de que las y los participantes cuenten desde su perspectiva aquello que les interesa a partir de ciertos “temas-provocaciones” que...
Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca - SURCO AC
"DEL SURCO A TU MESA"
Únete a la Red de Consumo de SURCO, opta por consumir productos agroecológicos y saludables.
Escríbenos vía WhatsApp al 951-223 93-35 o por nuestras redes sociales.
Oaxaca de Juárez, Oax.
comunicacion@surcooaxaca.org 951 144 79 71 -C.P. 68120