Canto de Cenzontles

Un canto que lleva las historias, alegrías, enseñanzas y resistencias de los pueblos para hacernos resonar, imaginar y construir otros mundos.

Canto de cenzontles

Canto de Cenzontles es una revista radiofónica impulsada colectivamente por organizaciones de comunicadores y comunicadoras comunitarias, indígenas y afrodescendientes. Un canto que lleva las historias, alegrías, enseñanzas y resistencias de los pueblos para hacernos resonar, imaginar y construir otros mundos.

En este enlace más información https://cantodecenzontles.org/

Spot_II Encuentro de Mujeres

El sábado 2 de marzo, se realizará el Segundo Encuentro de Mujeres “Hacia una Educación por la Vida y la Dignidad”

DESCARGA, COMPARTE Y DIFUNDE

El sábado 2 de marzo, se realizará el Segundo Encuentro de Mujeres “Hacia una Educación por la Vida y la Dignidad”, organizado por mujeres integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Colectivo Mujeres Nueva, Mujeres solidarias y las organizaciones sociales: Educa, Consorcio Oaxaca, CAMPO, Ojo de Agua y SURCO.

Continuar leyendo

Foro microregional en San Juan Yagila del Rincón zapoteco

Se realizó el Foro Micro Regional “Por la defensa de nuestro territorio zapoteca ante las amenazas de los megaproyectos” en San Juan Yagila, comunidad zapoteca perteneciente al municipio y distrito de Ixtlán, de la Sierra Juárez en Oaxaca, los días 27 y 28 de agosto del 2017.

Los días 27 y 28 de agosto del 2017 se realizó el Foro Micro Regional “Por la defensa de nuestro territorio zapoteca ante las amenazas de los megaproyectos” en San Juan Yagila, comunidad zapoteca perteneciente al municipio y destrito de Ixtlán, de la Sierra Juárez en Oaxaca. El señalado foro estuvo a cargo de las autoridades locales y la Unión de Comunidades Cafetaleras (UCC) en coordinación con la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (UNOSJO) y Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca (SURCO AC) para sumar esfuerzos y reforzar las redes entre comunidades, autoridades locales, Asociaciones Civiles y demás colectivos afines al tema. Continuar leyendo