Economías Alternativas, Indigeneidad y Migración
Durante este programa los estudiantes aprenden sobre las economías alternativas de migración e indigenidad en el estado de Oaxaca. Durante su estancia en SURCO A.C, reciben clases y se reúnen con diferentes artistas y activistas de la ciudad. Algunas de estas clases y talleres han incluido un diálogo con Tajëëw Díaz Robles y Kiado Cruz sobre la identidad y los derechos indígenas y una reunión con la rapera feminista Mare Advertencia Lírika sobre la música Hip Hop y los derechos indíginas, el género y la desigualdad social. Mientras que en Oaxaca los estudiantes visitan colectivos y organizaciones civiles como EDUCA AC, CAMINOS AC, CAMPO AC, y Consorcio Oaxaca AC.
Los estudiantes también visitan las comunidades aledañas, como Teotitlán de Valle y Monte Albán. En la Sierra Juárez aprenden sobre la experiencia de las comunidades indígenas que se organizan contra el extractivismo en Capulálpan de Méndez y Guelatao de Juárez. En esta zona visitan y aprenden sobre las estaciones de radio comunitarias y albergues para migrantes centroamericanos.