Colorado College Program: Economías/Alternativas, Indigeneidad y Migración.

Este programa académico contempla realizar un recorrido guiado en la Ciudad de México, en los principales sitios históricos como el zócalo, Palacio Nacional, el Templo Mayor, el Museo de Antropología, Tlatelolco, Museo Frida Kahlo, la UNAM y Coyoacán.

El grupo de universitarixs de Colorado College, a cargo del Dr. Erik Popkin, llegaron a la ciudad de Oaxaca el martes 5 de diciembre. Durante su estancia recibieron clases en las instalaciones de SURCO A.C., además de escuchar y reflexionar mediante experiencias diversas, como la de Tajëëw Díaz Robles y Kiado Cruz sobre Identidad Indígena y Derechos. Dialogar con la rapera feminista Mare Advertencia Lírika que a través de la música Hip Hop posiciona temas como derechos indígenas, Género, desigualdad Social, etc.; y con el artista urbano Fabián Calderón Sánchez, conocido como Sánez. Además de visitar diferentes colectivos y asociaciones civiles como EDUCA AC, CAMINOS AC, CAMPO AC, Consorcio Oaxaca AC

También recorrieron algunas comunidades de Oaxaca, como Teotitlán del Valle para conocer la experiencia de la cooperativa Vida nueva y las zonas arqueológicas en Monte Albán. En la sierra Juárez, conocieron la experiencia organizativa de comunidades indígenas en contra del extractivismo en Capulámpan de Méndez y Guelatao de Juárez. En el Istmo visitaron Radio totopo, una radio comunitaria zapoteca, también visitaron Gunaxhii Guendanabani A.C. y el Colectivo Muxe Las otras hijas de San Vicente de Juchitán de Zaragoza. También conocieron el trabajo que encabeza el Sacerdote Alejandro Solalinde mediante el albergue Hermanos en el Camino en Ciudad Ixtepec para apoyar a los migrantes centroamericanos.

Dejar una Respuesta