El Laboratorio de Narrativas, es una iniciativa de Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca AC (SURCO), el cual dió inició a finales del año 2015, con la intención de que las y los participantes cuenten desde su perspectiva aquello que les interesa a partir de ciertos “temas-provocaciones” que se van considerando de acuerdo al contexto.
Cada Laboratorio de Narrativas tiene una duración de tres meses y, quienes tienen la intención de participar, deben registrarse de acuerdo a su intereses a partir de las temáticas propuestas.
Es un Laboratorio porque cada quien práctica su manera propia de escribir —sin determinismos y abiertos a las miradas, los aportes y las críticas de las y los demás—. Es de narrativas porque creemos que no existe una sola sino múltiples formas de contar aquello que deseamos.
Nuestros propósitos son:
1. Iniciar un proceso de escritura y explorar nuevas narrativas que expresen o manifiesten el contexto geopolítico.
2. Crear un dispositivo para la intervención política literaria desde la narrativa en variadas formas.
3. Publicar, editar y producir narraciones colectivas para la difusión virtual del “contratiempos” y otras hojas atrevidas.
El primer Laboratorio de Narrativas fue una especie de prueba piloto, la temática fue Educación, no fue posible concluir con la publicación de libro, pero sí de mucha reflexión y análisis.
NARRATIVAS ESCRITAS
Curándonos de Espanto, Oaxaca 2006-2016, fue elaborado de manera conjunta con el Colectivo Editorial Pez en el Árbol, con quienes se armó y diseño el este ciclo de laboratorio de narrativas.
DESCARGA EL LIBRO CURÁNDONOS DE ESPANTO, ACÁ
La segunda edición del Laboratorio de Narrativas fue una reflexión sobre los acontecimientos ocurridos en Oaxaca en el 2006, en el marco de las movilización y revuelta social, por lo que se pretendía recuperar las vivencias de lxs participantes, hacer un ejercicio de escritura, y al mismo tiempo ser un ejercicio de sanación.
Posteriormente hubo un tercer ciclo del laboratorio de narrativas denominado, Diálogos sobre Cuerpos y Escuelas. Este tercero, fue realizado entre Consorcio AC, La Casa de las Preguntas, El Centro Intradisciplinar para la Investigación del Ocio y SURCO AC.
DESCARGA EL LIBRO DE DIÁLOGOS SOBRE CUERPOS Y ESCUELA, ACÁ
El cuarto ciclo del laboratorio de narrativas, retoma el tema CUERPOS, TRABAJO Y DESEO, que busca reflexionar sobre la vida laboral, cómo este tipo de vida condiciona al cuerpo de cada persona, su salud, sus deseos y aspiraciones.
Fue convocado por Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca AC -SURCO- y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca AC, quienes llevamos ya varios años preguntándonos ¿cómo romper con la sobreexplotación laboral, el desgaste emocional, la competencia y la soledad que suelen anidarse en diferentes actividades asalariadas?
DESCARGA EL LIBRO DE TRABAJO, CUERPOS Y DESEO, ACÁ.
NARRATIVAS ORALES: CUERPO, TRABAJO Y DESEO
Primer conversatorio radial con lxs laboratoristas. Cuerpo, Trabajo y Deseo Segundo conversatorio radial con los laboratoristas. Cuerpo, Trabajo y Deseo. Tercer conversatorio radial con lxs laboratoristas. Trabajo, Cuerpo y Deseo.NARRATIVAS AUDIOVISUALES
Laboratorio de narrativas IV | Laboratorio de narrativas V |