Foro microregional en San Juan Yagila del Rincón zapoteco

Se realizó el Foro Micro Regional “Por la defensa de nuestro territorio zapoteca ante las amenazas de los megaproyectos” en San Juan Yagila, comunidad zapoteca perteneciente al municipio y distrito de Ixtlán, de la Sierra Juárez en Oaxaca, los días 27 y 28 de agosto del 2017.

Los días 27 y 28 de agosto del 2017 se realizó el Foro Micro Regional “Por la defensa de nuestro territorio zapoteca ante las amenazas de los megaproyectos” en San Juan Yagila, comunidad zapoteca perteneciente al municipio y destrito de Ixtlán, de la Sierra Juárez en Oaxaca. El señalado foro estuvo a cargo de las autoridades locales y la Unión de Comunidades Cafetaleras (UCC) en coordinación con la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (UNOSJO) y Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca (SURCO AC) para sumar esfuerzos y reforzar las redes entre comunidades, autoridades locales, Asociaciones Civiles y demás colectivos afines al tema.

El domingo 27 se recibió a autoridades de las comunidades vecinas a Yagila del Rincón zapoteco de la Sierra Juárez, para escuchar las diversas experiencias de lucha por la defensa del territorio, como es el caso de las comunidades en lucha encontra de la instalación de la presa La Parota, en Guerrero; también de las personas de San Francisco Xochicuautla del estado de México defendiendo su territorio por la construcción de una supercarretera. También organizaciones que acompañan estos procesos como es el Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan expuso el caso de Carrizalillo, Guerrero; el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios que agrupa a 5 Asociaciones civiles del estado (Tequio Jurídico A.C., EDUCA AC, SERmixe AC, UNOSJO S.C., Flor y Canto AC y el Centro Prodh) y PODER AC.

El lunes 28 se trabajó con estudiantes de nivel primaria y secundaria de la comunidad, y con jóvenes de la universidad comunitaria de Santa María Yaviche CEUXhidza, donde se abordaron talleres sobre seguridad digital, defensa del territorio, mapeo comunitario, huertos escolares, introducción a GNU/Linux, producción radiofónica, género y defensa territorial que fueron impartidos por Geobrujas-comunidad de geógrafas, Unosjo, SURCO, el Colectivo Oaxaqueño, el Pingüieno Xhidza y radio Yaxil.

El recorrido fue largo para llegar a la comunidad, quienes salieron de la ciudad de México, de Guerrero y del estado de México se llevaron el récord de horas. Este foro implicó un gran reto, al convocar a personas y organizaciones con tanta experiencia de lucha, por eso mismo los aprendizajes fueron muchos, tanto para los organizadores como para las autoridades comunitarias, los jóvenes, adolescentes y niños y niñas del rincón zapoteco.

Notas relacionadas:
RT en español, Beto Paredes, Desinformémonos, D. Saydel G.

Dejar una Respuesta