University of Ottawa

Como en todos los países del mundo, algunas poblaciones mexicanas sufren la exclusión y la discriminación de los grupos dominantes en la sociedad mexicana. Sexuales, lingüísticos, culturales, minorías visibles, mujeres, migrantes y refugiados, muchos grupos sociales que viven en México están sujetos a diversas formas de injusticia (legal, social, económica, formal o informal, regular o institucionalizada, etc.).

Enfocándose en los temas de justicia social, este curso buscará comprender las desigualdades socioeconómicas y los conflictos socioculturales en México que llevan a ciertos grupos sociales a ser más excluidos, discriminados, social, económica, legal e institucionalmente. Para ello, estudiaremos los factores sociológicos, históricos, económicos y políticos inherentes a los procesos de exclusión y discriminación. A lo largo del curso, analizaremos las diversas facetas del proceso de minorización (prejuicio, estigmatización, exclusión, discriminación, racismo común o racismo institucional). Se prestará especial atención a las luchas, desafíos y oportunidades de estos grupos minoritarios y cómo se han organizado y se han organizado para luchar por sus derechos.

Para mayores informes visitar el sitio de la universidad

 

Dejar una Respuesta