RELATI

RELATI planteó conocer y difundir los impactos del cambio climático en la agricultura y alimentación de dos comunidades zapotecas de la Sierra Norte e Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca. También pretende recuperar el vocabulario que como causa de la crisis ambiental, se ha ido perdiendo o modificando, específicamente en temas de medio ambiente, salud y alimentación. También buscó sensibilizar y transmitir con la población hablante de las lenguas Dadi’idznu y Xidza, la importancia de las prácticas agrícolas y la alimentación tradicional como expresiones de la diversidad y del patrimonio biocultural de los pueblos zapotecas.

Se realizaron entrevistas como actividad inicial, eso nos permitió conocer los testimonios y experiencias de los habitantes de las dos comunidades en relación a los cambios percibidos en el territorio y los elementos que lo componen, tales como la agricultura y la alimentación.

Con la sistematización y el análisis de estas entrevistas, se hizo una recuperación de aquellos elementos (vocabulario) que a la población le preocupan o parecen importantes para su patrimonio biocultural y sobre los que percibe cambios debido a la crisis ambiental. La conversión de estas entrevistas en formatos de difusión como son los videos y el juego de lotería, permiten transmitir a diferentes poblaciones hablantes de zapoteco (infancias, jóvenes y adultas) la importancia de estos elementos del territorio como expresiones de su patrimonio bicultural.

Memoria Colectiva en Zapoteco Dadi'idznu, Santa María Guienagati

Memoria Colectiva en Zapoteco Xidza, Santa María Yaviche